En línea con su compromiso institucional por elevar la calidad educativa y fortalecer los vínculos de cooperación internacional, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), representada por su rectora, Julia Oliva Cúneo, mantuvo un encuentro de articulación con la Universidad Internacional de La Rioja, España (UNIR).
De la reunión, celebrada en dependencias de la UPC, participaron el director académico institucional de la universidad española, Manuel Herrera, y la disputada nacional Alejandra Torres.
El encuentro representa un paso fundamental hacia la construcción de una agenda conjunta entre ambas instituciones, orientada a fomentar iniciativas de carácter académico, científico y tecnológico que respondan a los desafíos contemporáneos de la educación superior.
Se abordaron diversos ejes de trabajo de interés mutuo, entre ellos la posibilidad de desarrollar programas de posgrado con doble titulación, la promoción de la movilidad internacional virtual para estudiantes de la UPC, el impulso de investigaciones colaborativas y la organización conjunta de un Congreso Internacional.
Asimismo, se proyectaron acciones específicas vinculadas a la formación continua del personal docente y no docente de la UPC. Estas propuestas se centran en temáticas innovadoras como el uso de inteligencia artificial en procesos de enseñanza-aprendizaje, el diseño de materiales digitales y la actualización pedagógica permanente, con el objetivo de contribuir al desarrollo profesional de los claustros universitarios.
Formaron parte por la UPC el secretario Académico y de Posgrado, Jorge Jaimez; y la directora de Internacionalización y Relaciones Institucionales, María Laura Chauvet.
Acompañó la responsable de Desarrollo Institucional de la UNIR, Aldana Rodríguez Vlk.
La articulación sienta las bases para una cooperación sólida y sostenida entre la UPC y UNIR, reafirmando la importancia de articular esfuerzos entre universidades públicas y privadas de distintas latitudes, y con el acompañamiento de representantes del ámbito legislativo, para garantizar una educación superior inclusiva, de calidad e internacionalizada.
La Universidad Provincial de Córdoba consolida su compromiso con la expansión territorial e internacional de su propuesta educativa, generando oportunidades concretas de desarrollo académico y profesional para su comunidad universitaria.