La Universidad Provincial, a través de su Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP), participó del Congreso de Organizaciones Sociales 2025, impulsado por la Legislatura de Córdoba y el Proyecto Sociedad Civil en Red con objetivo de fortalecer vínculos entre organizaciones sociales y el Ejecutivo en la gestión de iniciativas de carácter público.
En el encuentro, titulado Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas, desde la UPC se presentó el sitio “Saberes en Diálogo”, plataforma digital que tiene como objetivo visibilizar los procesos de intercambio y construcción colaborativa de conocimiento entre Organizaciones Sociales y Comunitarias (OSC) de la provincia de Córdoba y la Universidad Provincial.
Presentada en el Panel “Herramientas para las Organizaciones de la Sociedad Civil” junto con IPJ, la Secretaría de Economía popular y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, será la plataforma en la que se continuarán los diálogos iniciados en el Congreso y se hará seguimiento de las producciones e intercambios hasta un nuevo encuentro presencial.
Durante la segunda jornada se desarrolló el Espacio de Co-creación de Políticas Públicas, en el que docentes de la UPC intervinieron en las mesas temáticas de Educación, Salud, Sostenibilidad Ambiental, Soberanía Alimentaria, Juventudes, y Democracia y Derechos Humanos.
Se procuró que las y los participantes consensuaran al menos una propuesta concreta para ser incorporada a la agenda legislativa.
Las mesas trabajaron sobre problemas y propuestas relevados previamente y sistematizados por el equipo de UPC. En conjunto con representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, las organizaciones debatieron sobre los principales desafíos y posibles soluciones, buscando promover una agenda de políticas públicas inclusiva y participativa.
El propósito del Congreso fue fomentar un modelo de participación activa para que organizaciones de distinto tipo —fundaciones, asociaciones civiles, clubes, agrupaciones religiosas, culturales, de género y de derechos humanos, entre otras— pudieran compartir sus problemáticas, experiencias y propuestas.
El equipo de UPC estuvo integrado por Liliana Nicolino y Mariana Roigé como referentes del Proyecto de Extensión “Saberes en Diálogo” y docentes del IGTP junto con Luz Cipolla, Oscar Ballette, Julio Romero y Marcelo Gutiérrez. También participaron en calidad de moderadoras Daniela Blasco, docente de la Facultad de Educación y Salud (FES), y Claudia Güerra, docente de la Facultad de Turismo y Ambiente (FTA).